Bosques Templados
Bosques de coníferas, bosques de pino, bosques de abeto u oyamel, bosques de ayarín, bosques de cedro y táscate, bosques de encino y bosques mixtos de pino y encino.
Distribución: Se distribuyen en mayor grado en el norte y sur de Baja California, a lo largo de las Sierras Madre Occidental y Oriental, en el Eje Neovolcánico, la Sierra Norte de Oaxaca y en el sur de Chiapas.
En altitudes entre 2,000 y 3,400 m.
Los bosques templados ocupan actualmente el 16% del territorio mexicano (323,300 km2).

Clima: Se desarrollan en zonas con temperaturas promedio entre 12 y 23°C, aunque en invierno la temperatura puede llegar hasta por debajo de cero grados. Son ecosistemas de subhúmedos a templado húmedos, con una precipitación anual entre 600 y 1,000 mm.
Flora y fauna:
En los bosques templados hay una gran diversidad de árboles aunque dominan las especies de pinos y encinos.
Algunos pinos comunes son Ocote blanco (Pinus montezumae), Ocote chino (Pinus oocarpa), Ocote pardo(Pinus hartwegii), Pino cedrón (Pinus pringlei), Acahuite(Pinus ayacahuite), Pino chimonque (Pinus leiophylla), Pino chino (Pinus teocote), Pino lacio (Pinus pseudostrobus), hortiguillo (Pinus lawsoni), Pino loco (Pinus cembroides) y Ocote colorado (Pinus patula).


Bosques Nublados
Bosque mesófilo de montaña, bosque de niebla, bosque de neblina, bosque húmedo de montaña, nubiselva, selva nublada, entre otros.
Bosque muy variable en composición de especies pero con estructura y clima muy similares.
Está dominado por árboles en varios estratos, con abundancia de helechos y epífitas.
El follaje del 50% de sus especies de árboles se pierde durante alguna época del año.
Comparten lluvias frecuentes, nubosidad, neblina y humedad atmosférica altas durante todo el año.
Descripción: Bosque muy variable en composición de especies pero con estructura y clima muy similares.Está dominado por árboles en varios estratos, con abundancia de helechos y epífitas. El follaje del 50% de sus especies de árboles se pierde durante alguna época del año.
Comparten lluvias frecuentes, nubosidad, neblina y humedad atmosférica altas durante todo el año. Estos bosques han funcionado como refugios para especies durante los cambios climáticos de los últimos miles de años.
Distribución: Se distribuyen en zonas muy húmedas.
La temperatura media anual oscila entre los 12° y los 23°C, aunque en invierno las temperaturas pueden caer por debajo de los 0°C. Crece en terrenos con suelos ácidos profundos o muy someros e inclinados, ricos en materia orgánica y humedad todo el año.
Flora y fauna:Están compuestos por una mezcla de especies boreales y neotropicales además de otras únicas tanto de origen muy antiguo como reciente, como pinos(Pinus spp.), encinos (Quercus spp.), liquidámbar (Liquidambar spp.), magnolias (Magnolias spp.), caudillo(Oreomunnea mexicana), árbol de las manitas (Chirantodendron pentadactylon) y helechos arborescentes(Cyathea spp.) y una gran cantidad de epífitas (Bromelias,orquídeas, cactos).


Alebrije
Tortuga Cienegas



