Amor
El amor quizás sea la palabra que más intentos de definición posee.
Desde los tiempos más antiguos, ha sido el amor el sentimiento más universal de la humanidad
El amor es el motor que mueve al corazón de la persona.
Octavio Paz decía “El amor es intensidad y por esto es una distensión del tiempo: estira los minutos y los alarga como siglos”
La naturaleza de este sentimiento escapa a todo enclaustramiento.
La palabra misma, queda corto para expresar su verdadera fuerza y magnitud
Amar es un acto de entrega incondicional, que no debe causar sufrimiento, pero que a veces implica incertidumbre y pasar por malos momentos.
Eso se ejemplifica especialmente en el amor a nuestra pareja: con ella compartimos parcelas que otros no ven.
Nos abrimos en cuerpo y alma, nos desnudamos ante el otro con miedo pero también con expectación.


nada
La palabra nada es un adverbio de cantidad que expresa la ausencia de algo. Así, si digo "no tengo nada en el bolsillo" estoy expresando que su interior está vacío. Sin embargo, el concepto que analizamos tiene una dimensión filosófica y va más allá de una simple cuestión de cantidades.
El planteamiento del cristianismo y del judaísmo sobre la Creación parte de una idea simple: Dios creó el mundo de la nada.
El hecho de crear significa crear una existencia o comenzar a existir, lo cual quiere decir que antes de la Creación existía la nada.
Así, Dios es el único ser que puede crear, ya que los humanos no pueden partir de la nada, pues sobre ella es imposible que se conforme algún tipo de realidad (según afirmaban los clásicos "de la nada nada sale")